►CANEJAN: CAMIN DES CREUS
Es característico de Caneján el camino que va hasta Porcingles, el tramo llamado Camin des Creus. Hay colgadas cruces de madera situadas a cierta distancia unas de otras por el camino, que llevan hasta una montañita rocosa poco elevada al pié del camino donde hay más cruces juntas y una de hierro más grande en la cima.
Estas cruces representan el camino del calvario, ya que antes se representaba la procesión en Semana Santa.
►REFUGIO DE LA FONERIA
Era antiguamente una forja, llamada la Harga de Güerri, donde se recogía y se trataba el material proveniente de las minas de Güerri y de Palomera. Todavía se pueden ver restos de lo que fue.
►CANEJAN: MIRADOR O PELARICA
Se puede disfrutar del paisaje desde el mirador situado en el extremo del pueblo.
Fue remodelado casi por completo hace pocos años. La Pelarica, tal como la llaman, en honor a la virgen del Pilar, que está situada en una caseta de piedra.
Unos ventanales de cristal protegen del viento.
►CANEJAN: MIRADOR DETH TO
Ascendiendo por el camino más elevado del pueblo se puede disfrutar de una vista más amplia del paisaje desde este mirador, situado a unos pocos metros del pueblo.
►PRESA
Más arriba de la Fonería, siguiendo la carretera, hay una presa, que se encuentra en la salida de las Gòrges d’Erme. Se puede ascender hasta el puente para contemplar el estanco.
|